Estudio

¿Cómo lo hicieron: España, Portugal e Israel

para simplificar su regulación ambiental?

|
Compartir

En la última década, países como España, Israel y Portugal han logrado simplificar con éxito sus procedimientos de evaluación ambiental para proyectos de inversión. Este avance ha sido posible gracias a la implementación efectiva del análisis de impacto regulatorio.

Por esta razón, desde Pivotes, hemos estudiado los procesos de estos países y, basándonos en sus experiencias, hemos propuesto a través del siguiente documento, medidas que apuntan a simplificar la regulación en Chile, eliminando los obstáculos que actualmente dificultan los procesos.

Descarga aquí el estudio preparado por José Antonio Valenzuela, abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Políticas Públicas de LSE, y Pedro Villarino, abogado de la Pontificia Universidad Católica.

Descarga el estudio aquí

Contenidos relacionados

Una silla vacía que simboliza la ausencia de meritocracia en el ingreso al Estado y la dificultad de desvincular a los funcionarios, incluso con bajo desempeño. Es el emblema de un sistema estancado, donde la silla permanece ocupada o vacía sin criterios claros ni evaluaciones efectivas.

Percepción ciudadana del empleo público: una evaluación negativa

Rediseño a la indemnización

Rediseño a la indemnización: mejorar la creación de empleos y sueldos de Chile

Pivotes Propone - Nuevo estatuto de empleo público

#PivotesPropone – Nuevo estatuto de empleo público

Reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: proceso en dos etapas

Países de la OECD han reducido los costos de despido para crear empleos formales