Estudio

Educación: ¿Qué se pierde al perder clases?

Impacto sobre los estudiantes y la sociedad

|
Compartir

En Chile, la educación parece ser percibida como un servicio prescindible: no tuvo prioridad en la reapertura post cuarentenas, es constantemente objeto de huelgas y, ante cualquier eventualidad, parece otorgarse un bajo costo a la interrupción de las clases presenciales.

Así, la motivación de este análisis es mostrar qué es lo que está en juego, tanto para los estudiantes como para el país en su conjunto, al tener disrupciones prolongadas y recurrentes en el calendario escolar.

En concreto, se explora el impacto sobre las habilidades cognitivas medidas en pruebas estandarizadas, el impacto sobre los ingresos futuros y el impacto sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Estudio

Descarga aquí el estudio preparado por Bárbara Manríquez, investigadora de Educación de Pivotes.

Descarga el estudio

Contenidos relacionados

#PivotesDebate: La globalización irrestricta en entredicho

¿Cómo funciona el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental?

Propuesta de índice para monitorear la eficiencia del SEIA y análisis de su sistema de impugnaciones

Radiografía del empleo público

La inercia en el empleo público