Estudio

Barreras de movilidad laboral en Chile

|
Compartir
Movilidad laboral

La economía chilena, el mercado laboral formal y la productividad no tienen mejoras hace más de 10 años.

¿Dónde hay espacio para crecer y salir de este estancamiento

Una importante fuente de crecimiento es la movilidad laboral: la facilidad para que los trabajadores transiten entre empresas y sectores económicos, lo que aumenta la productividad e innovación de la economía, traduciéndose en mejores oportunidades y sueldos para los chilenos.

Este estudio analiza las barreras y propone alternativas, como el cambio del modelo actual de las indemnizaciones por años de servicio.

Descarga acá el estudio, preparado por Elisa Cabezón (@mecabezon), directora de Evidencia de Pivotes, y Joaquín Sierpe (@JoaquinSierpe), analista de políticas públicas de Pivotes.

Descarga el estudio

Contenidos relacionados

Países de la OECD han reducido los costos de despido para crear empleos formales

Guerra comercial

Guerra comercial y la salud fiscal de Chile

ImpactoDesafíos permisológicos en la construcción de hospitales

Desafíos permisológicos en la construcción de hospitales

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

El costo de la deuda pública y la necesidad de recortar gastos ineficientes

Récord de concesiones marítimas tramitadas: lo que ocultan las cifras