Diario Financiero

Hay consenso

sobre la Ley Lafkenche

Por: Joaquín Barañao

| |
Compartir

 

Señor Director

La heterogeneidad política existe menos por una pugna entre posiciones correctas e incorrectas y más por valoraciones distintas de aspectos de la vida. Privacidad versus capacidad policial del Estado, por ejemplo.

El progresismo suele enfatizar la discriminación positiva hacia pueblos indígenas porque prioriza compensar las barbaridades del pasado. Su contraparte liberal, en cambio, le asigna más peso al mérito e igualdad de trato.

Cuando desde Pivotes comenzamos a denunciar los excesos de la Ley Lafkenche, que mantiene 3,8 millones de hectáreas congeladas por meras solicitudes, suponíamos que la oposición provendría desde el progresismo. En uno de los últimos debates presidenciales, sin embargo, Jeanette Jara denunció un problema de proporcionalidad; que falta una justa relación para no afectar la actividad pesquera, alguera o mariscadora.

Si incluso la candidata del PC y abanderada de toda la izquierda comparte nuestra crítica, pareciera que hay consenso sobre la necesidad de cambiar una regulación bien inspirada pero mal plasmada, que carece de límites razonables para prevenir abusos. Ya hay una moción aprobada en general en el Senado, solo falta que el Congreso aproveche el consenso para convertirla en ley.

Contenidos relacionados

Cartas al director

La Segunda

El fin de la confianza legítima

Cartas al director

La Tercera

Reformas comprometidas

Cartas al director

El Mercurio

Un debate sin sospechas

Cartas al director

El Diario Financiero

Comuna libre de minería… y de sentido de sociedad

Cartas al director

La Tercera

Las preferencias en el uso del territorio