La Tercera

Confianza legítima y Corte Suprema

Por: Juan Francisco Galli

| |
Compartir

Señor director:

En su reciente fallo, la Corte Suprema, lejos de zanjar definitivamente el problema del empleo público, lo hace más complejo. ¿Qué dice? En simple, la contralora se podrá abstener de resolver los reclamos de los funcionarios a contrata. El dictamen indica que a dicha institución no le corresponde dirimir si prima el criterio de la confianza legítima, que instauró el excontralor Jorge Bermúdez para que los funcionarios a los que se les ha renovado por segunda vez no puedan ser desvinculados; o si impera el criterio de la Corte Suprema, que protege únicamente a los que han permanecido al menos cinco años en el Estado.

La solución no es seguir en esta discusión, sino que abordar con valentía el tema de fondo: una reforma profunda a nuestro empleo público que elimine las contratas y regule a quienes sirven a Chile, incentivando el mérito y permitiendo desvincular a quienes le fallen a los ciudadanos.

Contenidos relacionados

Cartas al director

El Mercurio

El alivio de rozar la perfección

Cartas al director

La Segunda

Mejores escuelas

Cartas al director

El Mercurio

Desfonde oficialista en permisos

Cartas al director

La Tercera

La importancia de medir bien

Cartas al director

El Mercurio

Jeannette Jara y cifras de empleo