El Mercurio

“Agilizódromo”:

la plataforma ciudadana on line de Pivotes que busca destrabar la burocracia

Por: El Mercurio

| |
Compartir

La burocracia y tramitología se han transformado en un verdadero dolor de cabeza para el desarrollo de proyectos y también para la ciudadanía. El think tank Pivotes —que se define como un centro de incidencia pública— creó la plataforma ciudadana ‘Agilizódromo’, con el objetivo de identificar, visibilizar y así destrabar la burocracia.

El proyecto comenzó a gestarse a fines del año pasado y, además de ser liderado por la Fundación Pivotes, cuenta también con la colaboración de la Cámara Chilena de la Construcción, entre otras instituciones.

‘En la regulación, a lo largo del tiempo se van apilando normas que en algún momento tuvieron sentido, pero quizás dejaron de tenerlo porque cambiaron las condiciones, debido a la tecnología, porque se modificaron los números que la justificaban o simplemente, porque en algún momento se ponderaron mal los riesgos’, explica Joaquín Barañao, ingeniero civil y miembro del equipo de Incidencia de Pivotes y quien lideró la iniciativa. Señala que con el objetivo de visibilizar la existencia de todas esas normas y a su vez ofrecer alternativas ‘de un diseño más inteligente, decidimos comenzar a compilarlas en una plataforma que sea con participación ciudadana, que sea interactiva y que se mantenga actualizada’.

Asimismo, sostiene que buscan diferenciarse de ejercicios similares impulsados anteriormente por gremios u otras instituciones, que suelen basarse en estudios técnicos o quedarse en informes PDF que envejecen con el tiempo. En cambio, sostiene, el ‘Agilizódromo’ nace como un sitio web abierto, colaborativo y en evolución constante. ‘Queremos que sea un espacio donde cualquier persona pueda aportar observaciones técnicas, críticas, testimonios y sugerencias. Que no solo sirva para quejarse, sino para identificar soluciones más inteligentes y menos costosas’, dice.

En esa línea, apunta que buscan crear una web más interactiva. ‘La idea es que si esto genera tracción, comencemos a recibir observaciones técnicas de personas que muchas veces conocen mejor el trámite, pueden orientarnos sobre cómo hay que hacerlo y que incluso puedan ser consideradas por aquellos que tienen la potestad de hacer estos cambios, que en algunos casos es el Congreso o el Ejecutivo’, sostiene.

El impacto que esperan generar con el ‘Agilizódromo’ es la reducción de tiempos y costos asociados a trámites ‘innecesariamente complejos o derechamente prescindibles’, disminuir la necesidad de recursos destinados por parte de la administración pública a la gestión de trámites, desbloquear innovaciones, mejorar la confianza ciudadana y por último instaurar una cultura de agilidad y mejora continua en la gestión pública. Asimismo, sostienen que no es solo un ‘buzón de quejas’, sino que además pretenden generar un punto de encuentro entre ciudadanos, funcionarios y tomadores de decisión.

‘El objetivo último es que a través de su visibilización y propuesta de rediseño específico, los cambios puedan luego ser impulsados por comunidades locales, gremios, empresas, servicios públicos, municipalidades o políticos’, sostienen desde Pivotes.

Llegar a los candidatos presidenciales

Pese a que aún no ha sido el lanzamiento oficial, la iniciativa ya ha recibido más de 53 propuestas. Algunas de ellas plantean la compra inmediata de patente de alcoholes en horario reducido, en la que, considerando el tiempo que estos permisos tienen hoy, se propone admitir la compra inmediata de patentes con horario de funcionamiento reducido, hasta las 11 de la noche, facilitando así la formalización de pequeños comercios.

Otra propuesta tiene que ver con reemplazar el permiso ante notario por un trámite en la Comisaría Virtual, en el caso de las mudanzas. Algo que operó de forma remota durante la pandemia, pero volvió a hacerse presencial.

Barañao asegura que esperan recibir cientos de propuestas para hacerlas visibles y que puedan así rediseñarse. Además, indica que sería interesante que considerando el período electoral, alguno de los candidatos tomen las propuestas y las hagan suyas, que incluso las impulsen.

Contenidos relacionados

La fórmula de Pivotes para implementar un sistema de indemnización a todo evento

Artículos

La fórmula de Pivotes para implementar un sistema de indemnización a todo evento

Economistas refutan a Boccardo: medidas del Gobierno han elevado los costos laborales y el desempleo

Artículos

Economistas refutan a Boccardo: medidas del Gobierno han elevado los costos laborales y el desempleo

Pivotes propone reducir masivamente cargos de confianza en el Estado

Artículos

Pivotes propone reducir masivamente cargos de confianza en el Estado

Expertos piden apurar un Estado digital y cambios laborales para neutralizar malas prácticas

Artículos

Expertos piden apurar un Estado digital y cambios laborales para neutralizar malas prácticas

Chile se ubica entre los ocho países de la Ocde con mayores costos para despedir trabajadores

Artículos

Chile se ubica entre los ocho países de la Ocde con mayores costos para despedir trabajadores