PivotesPropone:
Medidas para mejorar la oferta educativa
Calidad como garantía de equidad
El sistema escolar chileno enfrenta una crisis de calidad. Las reformas que dieron origen al Sistema de Aseguramiento de la Calidad en 2011 y a la Ley de Inclusión Escolar en 2015 modificaron las reglas de manera que, en la práctica, se redujeron los incentivos para mejorar. Hoy, cerca de 500 mil estudiantes –uno de cada cuatro— asisten a colegios con resultados deficientes, en un sistema donde los sostenedores existentes conservan privilegios y la creación de nuevos establecimientos está prácticamente congelada.
La consecuencia ha sido un sistema estancado, en el que la calidad educativa depende más de quién administra los colegios que del esfuerzo por ofrecer mejores oportunidades. Las tensiones ideológicas sobre el rol del Estado y de los privados en la educación han bloqueado los cambios institucionales necesarios, e impiden avanzar hacia un modelo donde prime la mejora continua.
Desde Pivotes proponemos un nuevo enfoque que devuelva dinamismo y equidad al sistema. Entre las medidas se incluyen permitir que los sostenedores con buen desempeño abran nuevos cursos o colegios, habilitar mecanismos de reemplazo para establecimientos de bajo rendimiento y autorizar la creación de nuevos proyectos de excelencia bajo exigentes estándares de calidad. Un marco regulatorio coherente y basado en evidencia es clave para garantizar que la calidad sea la norma y no la excepción.