Pivotes

Desafíos permisológicos

en la construcción de hospitales

|
Compartir
ImpactoDesafíos permisológicos en la construcción de hospitales

El sistema de evaluación ambiental en Chile, lejos de ser una herramienta que dé certezas y facilite proyectos de alto valor social, ha terminado por convertirse en un laberinto regulatorio que entorpece el desarrollo de infraestructura esencial, como los hospitales. En los últimos años, distintos proyectos hospitalarios han enfrentado retrasos significativos debido a observaciones y exigencias que muchas veces escapan a criterios técnicos razonables y que no responden a una visión sistémica de interés público.

Este documento no es un estudio, sino un levantamiento de información que busca visibilizar casos concretos en los que el sistema permisológico ha frenado el avance de hospitales clave para distintas comunidades. A través de ejemplos recientes, se identifican patrones comunes que dan cuenta de problemas estructurales del sistema, y se propone avanzar hacia soluciones que entreguen mayor certeza regulatoria y garanticen una evaluación ambiental más proporcional y eficaz.

Descarga el documento aquí

Contenidos relacionados

Radiografía del empleo público

La inercia en el empleo público

Una silla vacía que simboliza la ausencia de meritocracia en el ingreso al Estado y la dificultad de desvincular a los funcionarios, incluso con bajo desempeño. Es el emblema de un sistema estancado, donde la silla permanece ocupada o vacía sin criterios claros ni evaluaciones efectivas.

Percepción ciudadana del empleo público: una evaluación negativa

Rediseño a la indemnización

#PivotesPropone: Rediseño a la indemnización: mejorar la creación de empleos y sueldos de Chile

Pivotes Propone - Nuevo estatuto de empleo público

#PivotesPropone – Nuevo estatuto de empleo público