Estudio

Brecha de género en el mercado laboral: falta de conciliación entre trabajo y familia

|
Compartir

El acceso de la mujer al mundo laboral trae muchos beneficios (aporta al crecimiento y progreso económico del país, reduce desigualdad y pobreza), pero, sobre todo, el empleo entrega autonomía económica y empodera a las mujeres.

La llegada de la crisis sanitaria provocó que varias personas salieran del mercado laboral ya sea perdiendo su trabajo o simplemente dejando de buscar empleo. Según la Encuesta Nacional de Empleo esta salida del mercado laboral fue mayor para las mujeres que para los hombres.

¿Qué explica que esta mayor salida del mercado laboral de las mujeres? El aumento en las responsabilidades domésticas y cuidados de menores producto de la crisis sanitaria explica en gran parte la mayor salida del mercado laboral de éstas.

Descarga aquí el estudio, preparado por la directora de Evidencia de Pivotes, Elisa Cabezón, economista de la Universidad Católica; Roberto Cases, economista de la Universidad Católica y José Tomás Feliú, economista de la Universidad de Chile.

Descarga el estudio

Contenidos relacionados

#PivotesDebate: La globalización irrestricta en entredicho

¿Cómo funciona el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental?

Propuesta de índice para monitorear la eficiencia del SEIA y análisis de su sistema de impugnaciones

Radiografía del empleo público

La inercia en el empleo público