LA TERCERA

Recuperar aprendizajes y la comunidad educativa

Carta de Paula Streeter

Por: Paula Streeter

| |
Compartir

Claramente el plebiscito, las campañas, la cancelación, y el mal clima sociopolítico que hemos estado viviendo nos han robado la agenda; sin embargo, estas discusiones muchas veces se alejan de las verdaderas urgencias sociales; que si no nos hacemos cargo pueden dejar graves consecuencias, consecuencias de las que ninguna Constitución podrá hacerse cargo.

Una de estas urgencias es la educación, y el terremoto que dejó la pandemia. La gravedad de esto no radica solo en la pérdida de aprendizajes académicos y socioemocionales, sino que también en la pérdida de vínculo o distancia con la comunidad educativa. Tal como se advierte en el reportaje publicado el 26 de este mes, la inasistencia se ha duplicado desde el 2019, llegando a casi un 40% de la matrícula total, lo que cimienta a pasos agigantados las bases para un aumento de la deserción escolar.

Es urgente tomar medidas, y un desafío de este tamaño debería convocarnos a todos como sociedad en una causa tan importante, o más, que la Constitución. Para enfrentar desafíos públicos de esta magnitud el Estado no puede y no debiera buscar soluciones de manera aislada; esto se enfrenta de manera conjunta entre la sociedad civil y el Estado, ya que, desafíos complejos requieren soluciones colaborativas, donde se ponga toda la creatividad, recursos, experiencias y posibilidades al servicio de algo tan trascendental.

El debate de cómo alcanzamos un nuevo pacto como país no puede limitarse únicamente a lo constitucional, también debe incluir el diseño, acuerdo e implementación de políticas públicas y soluciones privadas que permitan hacer frente a los grandes desafíos que enfrentamos.

El nuevo debate que se dará a partir del 5 de septiembre, debe estar vinculado a las urgencias y sobre todo a como la Constitución habilita a que estos problemas sean resueltos desde una lógica colaborativa, público-privada, donde el conocimiento, la experiencia de la sociedad civil y el rol del Estado trabajen en conjunto en la búsqueda de las mejores soluciones de manera rápida y efectiva.

Contenidos relacionados

Cartas al director

El Mercurio

Seis moscas

Cartas al director

La Tercera

Sistema político: un acuerdo al que hay que cuidar

Cartas al director

El Mercurio

Rechazo de proyecto en Coronel

Cartas al director

La Tercera

¿Quién será el nuevo sostenedor del INBA?

Cartas al director

El Líbero

DOGE en Educación