LA TERCERA

Litio y competencia

Carta de Bernardo Larraín

Por: Bernardo Larraín

| |
Compartir

Señor director:

La ministra de Minería y el ministro de Economía presentaron este lunes en el Senado más detalles de la estrategia de litio anunciada en abril.

Hay uno en particular que sigue pasando injustificadamente inadvertido: las solicitudes de contratos especiales de operación de litio (CEOL) que han realizado las empresas estatales Enami y Codelco “se van a tramitar de forma favorable para que ellas puedan liderar este proceso”, dijo el ministro. Las empresas privadas, en cambio, deberán esperar hasta el 2024 para participar en una licitación abierta y competitiva de contratos solo de exploración (pasar a la etapa de explotación será una mera eventualidad).

Se entiende la negociación directa con los operadores actuales del Salar de Atacama para que continúen explotándolo y generando más ingresos para el Estado, pero para el resto de los salares, ¿por qué no hacer competir en igualdad de condiciones a empresas estatales y privadas en una licitación abierta de contratos de exploración y explotación de litio?

Contenidos relacionados

Cartas al director

El Mercurio

Jeannette Jara y cifras de empleo

Cartas al director

El Mercurio

Hagámonos cargo de la justicia

Cartas al director

La Segunda

Dominga

Cartas al director

La Tercera

¿A quién representa Mario Aguilar?

Cartas al director

El Mercurio

Un “fast track” cada vez más angosto