EL MERCURIO

¿Capacitaciones básicas?

Por: Bernardo Larraín y Rafael Palacios

| |
Compartir

Señor Director:

El ministro de Justicia sostuvo que quienes debutan en un cargo directivo en la administración pública debieran pasar primero por una ‘capacitación básica de reglas’, con el objetivo de evitar problemas. Agregó que al menos deben tener en su equipo tres personas esenciales: ‘un buen jefe jurídico, un buen administrador de finanzas y un auditor’. ¿Necesitamos enseñar que no se deben asignar fondos públicos a fundaciones recién constituidas sin experiencia en el ámbito del programa a realizar?

¿Es necesaria una capacitación para advertir cuando hay un evidente conflicto de interés? No, porque el problema no es de conocimiento. Todos saben que la plata debe adjudicarse solo a proyectos socialmente rentables ejecutados a través de fundaciones con trayectoria y capacidades en la materia en cuestión. Nadie necesita una capacitación para eso. Lo que sí se requiere es de un set de reglas generales adecuado. Y eso incluye que los tres funcionarios clave que menciona el ministro —jurídico, finanzas y auditoría— estén en sus puestos por mérito y capacidades y no por pitutos o cercanía política, uno de los aspectos clave de la urgente modernización del Estado que propiciamos en Pivotes.

Contenidos relacionados

Cartas al director

Diario Financiero

El punto ciego en la institucionalidad ambiental

Cartas al director

La Tercera

Diagnósticos de la sociedad civil: Hagámonos Cargo

Cartas al director

El Mercurio

Seis moscas

Cartas al director

La Tercera

Sistema político: un acuerdo al que hay que cuidar

Cartas al director

El Mercurio

Rechazo de proyecto en Coronel