En Concepción

Pivotes, IRADE y USS

se unen para impulsar soluciones colaborativas desde el Biobío

Por: Pivotes

| |
Compartir

Pivotes, IRADE y USS se unen para impulsar soluciones colaborativas desde el Biobío.

Esta semana dimos un paso importante para Pivotes. En Concepción firmamos un convenio de colaboración con IRADE Bío Bío y la Universidad San Sebastián, sede Concepción, con el objetivo de abordar desafíos complejos mediante soluciones colaborativas y multidisciplinarias.

El propósito de esta alianza es promover espacios de encuentro y generar propuestas concretas que permitan re-dinamizar la economía nacional con una visión de largo plazo, y contribuir a una institucionalidad más ágil y confiable que aproveche las ventajas comparativas de Chile y sus recursos naturales.

Estamos convencidos de que los desafíos que enfrenta el país requieren trabajo conjunto, diálogo y compromiso. Esta firma es solo el inicio de un camino colaborativo orientado a generar certezas, atraer inversión y sentar las bases de un futuro más próspero y sostenible para todos.

Cuando distintas instituciones se unen, Chile avanza.

De izquierda a derecha: Paz Correa, Directora de Comunicaciones USS Concepción; Joaquín Barañao, miembro del equipo de incidencia en Pivotes; Claudio Concha, vicerrector sede Concepción en Universidad San Sebastián; Bernardita Roa, gerenta general en Irade; Nelson Donoso, presidente de IRADE; Juan Francisco Galli, director ejecutivo en Pivotes y Hugo Campos, Director ejecutivo en PLAN.

Contenidos relacionados

Artículos

Claves para reforma del empleo público

Artículos

‘Agilizódromo’: Plataforma digital para identificar y proponer la eliminación de trámites burocráticos

Artículos

Gobierno ofrece diálogo de sus técnicos con el BC para aclarar “reparos” a estudio laboral

Artículos

¿Congelar el «boom» del empleo público?: Pese a transversal preocupación técnica, idea divide a parlamentarios

Artículos

EL COMPLEJO BOOM DEL EMPLEO PÚBLICO: dotación crece 57% en una década, salarios suben 50%, y bonos suman US$ 900 millones en un año