The Clinic
Las críticas y propuestas
para el próximo ciclo político de expertos en educación:
“Los mejores estudiantes no entran a las escuelas de pedagogía”
A pocos meses de que termine la gestión de Gabriel Boric y asuma un nuevo gobierno, el Centro de Incidencia Pública Pivotes lideró “Hagámonos Cargo”, una iniciativa con el objetivo de encontrar mínimos comunes para abordar tres grandes desafíos estructurales de Chile, entre ellos: ¿Cómo reestablecer la educación de calidad?
El proyecto reunió a 24 líderes y expertos de la educación, de diversos sectores políticos, que elaboraron una serie de propuestas para restablecer la educación de calidad. “La metodología de Pivotes buscó identificar los puntos en común, pero también las divergencias, respecto a las fallas que hoy impiden mejorar la educación, así como las propuestas de política pública que nos permitan avanzar en el futuro”, explica el director ejecutivo de Pivotes, Juan Francisco Galli.
Algunas de las 15 propuestas de los expertos
“Los mejores estudiantes no entran a las escuelas de pedagogía y estas no forman adecuadamente a los profesores”, fue una de las críticas en la que coincidían los expertos en educación. Esto se suma a la “compleja condición de la función docente”. Para combatir este fenómeno, proponen estándares mínimos de ingreso a la carrera de pedagogía, aumentando la exigencia de entrada.
“Un mayor nivel de exigencia en el ingreso a la carrera de pedagogía se asocia a un mejor desempeño futuro, por lo que se considera urgente cumplir los estándares legales vigentes, aunque con una implementación gradual”, expresan desde Pivotes.
Además, destacaron la necesidad de reformular las mallas curriculares de las universidades que forman a los futuros docentes. Los ramos con los que cuentan hoy en día no los prepara “para enfrentar desafíos como la convivencia escolar, las necesidades educativas especiales o el desarrollo de habilidades socioemocionales”, critican los expertos.
Miradas distintas que lograron llegar a propuestas comunes
Una de las participantes, la directora ejecutiva de Valoras UC, Viviana Hojman, apreció la iniciativa de Pivotes. “Valoré mucho este espacio para conversar en serio, largo y profundo con personas de miradas muy distintas. No siempre llegamos a acuerdo, y aun así tuvimos tanto en común”, asegura la experta.