Pivotes

Ingresa al Senado

reforma constitucional que declara la educación como servicio esencial

Por: Pivotes

| |
Compartir

Este 5 de marzo ingresó al Senado el proyecto de reforma constitucional que busca declarar la educación parvularia, básica y media como un servicio esencial. La iniciativa busca garantizar la continuidad del aprendizaje y evitar interrupciones prolongadas que afectan el desarrollo de los estudiantes y vulneran su derecho humano a la educación. 

La propuesta ingresada por los senadores -el senador Felipe Kast, José García, Luz Ebensperger, Matías Walker y José Miguel Insulza-, refleja un respaldo transversal a la necesidad de proteger el derecho a la educación mediante normas que aseguren su estabilidad.

Chile fue uno de los países de la OCDE con más días de cierre de escuelas durante la pandemia, con 259 días sin clases presenciales. A esto se suman los 78 días de suspensión de clases en 2023 en la región de Atacama en 2023. Los casos, suman y siguen con motivo de paros, problemas de infraestructura y razones de seguridad. 

Sobre esto la evidencia es clara: la pérdida de clases impacta directamente en los aprendizajes, la salud mental de los estudiantes y sus oportunidades futuras. Estudios estiman que la interrupción del proceso educativo puede reducir los ingresos futuros de los estudiantes en un 3% y generar una caída del PIB chileno de hasta un 5,5% en los próximos 80 años.

El proyecto establece que la suspensión de actividades educativas será siempre una medida excepcional, regulada por ley y autorizada sólo en circunstancias debidamente justificadas por el Ministerio de Educación. Esta reforma busca garantizar que el derecho a la educación, ya reconocido en la Constitución, se ejerza de manera efectiva y sin interrupciones arbitrarias.

Desde Pivotes, seguimos promoviendo reformas innovadoras que fortalezcan la educación como pilar fundamental del desarrollo social y económico del país. Garantizar la estabilidad del sistema educativo es clave para el futuro de Chile.

Contenidos relacionados

Artículos

Evaluación ambiental: el desafío de acelerar proyectos sin relajar la protección del medio ambiente

Artículos

Mayores exigencias y alza en peticiones de información duplican pausa en tramitación de proyectos

Artículos

Comisión de Trabajo extendió el periodo para indicaciones al proyecto que elimina el tope a indemnización por años de servicio

Artículos

Duro diagnóstico: efectividad del SEIA se desploma de 76% a 29% en dos décadas

Artículos

Nuevo indicador de Pivotes revela que efectividad de la evaluación ambiental ha caído 62% en casi 20 años