Reducir de 4 a 3 el supuesto de habitantes por vivienda

Fase de validación de esta propuesta a juicio de Pivotes:

En validación
Validada

Presentación del caso a optimizar

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcción señala que respecto de los instrumentos de planificación territorial que fijen densidad (tales como planos reguladores comunales), se entenderá que su conversión en número de viviendas
será igual al valor que resulte de dividir la densidad establecida por 4. Ese número proviene del supuesto de que 4 personas por vivienda es un razonable estimador del promedio. Sin embargo, el número de personas por vivienda ha bajado estrepitosamente en los últimos años, tanto por el desplome de la natalidad como por cambios culturales (solteros que viven solos, por ejemplo, un fenómeno mucho más común que antes).

El censo de 1992 arrojó un promedio de 4 personas por hogar. La cifra bajó a 3,6 en 2002, 3,1 en 2017 y 2,8 en 2024.

Propuesta de optimización

Reducir el factor de 4 a 3, para aumentar en un tercio el número de viviendas admisibles en un área determinada.

Modificación específica

Reemplazar el 4 por 3 en el artículo 2.1.22 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.

Aumenta un 33% el número de viviendas que es posible edificar en un área determinada, con el consiguiente beneficio en la mitigación del déficit habitacional.

Habrá casos puntuales en los que los habitantes por vivienda son inusualmente altos. Por ejemplo, en barrios donde las viviendas son subarrendadas a personas migrantes. En tales casos, la densidad será mayor a la considerada óptima. Dicho eso, debe considerarse que este perjuicio es espejo del problema contrario: de mantener el guarismo en 4 habrá barrios en los que la densidad es demasiado baja (por ejemplo, aquellos preferidos por adultos mayores) con las consiguientes dificultades para atraer servicios.

Experiencia internacional

Legislaciones extranjeras que ya hacen con éxito esto o algo similar.

Sin información por el momento.

Estatus

¿Se ha hecho pública alguna propuesta? ¿En qué está?

Sin información por el momento.

¿Cómo ayudar?

Si compartes el anhelo de concretar esta propuesta, te contamos cómo ayudar.

Escribe a agilizodromo@pivotes.cl

Ayúdanos a pulir, descartar o validar esta propuesta mediante aclaraciones y/o rectificaciones.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *