Manipulación de litio sin aprobación de la autoridad nuclear

Fase de validación de esta propuesta a juicio de Pivotes:

En validación
Validada

Presentación del caso a optimizar

El litio fue catalogado de interés nuclear en 1979 cuando se creía que su uso futuro sería en centrales de fisión y/o fusión. Hoy sabemos que ese supuesto no se concretó: los usos del litio son otros, en especial baterías. Aun así, toda manipulación sigue requiriendo de la aprobación de la CCHEN, incluso muestreos de bajo volumen.

El litio se encuentra en la naturaleza en dos isótopos estables: el 92,5% bajo la forma de 7Li (3 protones y 4 neutrones) y el otro 7,5% bajo la forma de 6Li (3 protones y 3 neutrones). El más escaso 6Li es el que resulta útil para aplicaciones de fusión.

La CCHEN justifica su rol argumentando que el 6Li es necesario para bombas de hidrógeno, y ejemplifica que Corea del Norte ha reconocido ensayos. Lo que se omite es que las cantidades requeridas no alcanzan a ser ni una nota al pie de lo que se transa sin restricción alguna en el mercado global para baterías, lubricantes y otros. Este año se venderán unas 225 mil toneladas de litio elemental, con  ambos isótopos mezclados en la proporción referida. Es decir, unas 17 mil toneladas de 6Li. Pues bien, resulta que Castle Bravo, el test atómico más poderoso jamás efectuado por Estados Unidos, involucró unos 105 kilogramos, o lo que se transa en el mercado mundial cada 195 segundos.

Si usted necesita 105 kilogramos de 6Li para fabricar una bomba de hidrógeno puede comprar sin restricción alguna en el mercado mundial, o por Internet, tal como lo puede hacer con el aceite para su cocina. O puede recuperar el litio de cualquier batería industrial en desuso. O puede extraer litio de agua de mar, donde la concentración es baja pero la cantidad en esencia ilimitada.

Respecto a la energía por fusión, una tecnología que aún no existe a escala comercial y que posiblemente no existirá por décadas. Consideremos por un momento que descartamos todas las energías renovables y satisfacemos el 100% del aumento de la demanda mundial de electricidad mediante fusión, un supuesto que sólo podría catalogarse de fantástico. Ello consumiría 30.000 kg. anuales de 6Li, minucia que hoy se transa alegremente cada 16 horas.

En la CCHEN insisten que les permitan controlar al menos del 6Li, lo que hace parecer la solicitud más suave, pero tal segmentación es imposible en la práctica. Los dos isótopos están mezclados en los salares, cada saco trae de ambos, y por tanto involucrarse en 6Li implica necesariamente involucrarse en la industria del litio como un todo.

El litio es un elemento abundante en la corteza y las cantidades requeridas para bombas y futuros reactores de fusión son insignificantes en relación a lo que ya se transa a diario sin restricciones en el mercado mundial. No hay motivos para mantener trámites que lo único que hacen es ralentizar aún más el ya engorroso despegue de la industria.

Propuesta de optimización

Eliminar la exigencia de aprobación de la CCHEN para la manipulación de litio. 

Modificación específica

Derogar artículo 8° de la Ley 16.319.

Elimina una serie de engorrosos trámites que ralentizan y encarecen la investigación y el desarrollo de nuevas faenas de litio.

No hay riesgos identificados a la fecha.

Experiencia internacional

Legislaciones extranjeras que ya hacen con éxito esto o algo similar.

Australia, Argentina, Estados Unidos. Más aún, Chile es el único país productor de litio relevante en que existe esta disposición.

Estatus

¿Se ha hecho pública alguna propuesta? ¿En qué está?

El proyecto de ley número de boletín 16778-08, presentado en noviembre de 2023, concreta esta propuesta. Hoy está en primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

¿Cómo ayudar?

Si compartes el anhelo de concretar esta propuesta, te contamos cómo ayudar.

Escribe a agilizodromo@pivotes.cl

Ayúdanos a pulir, descartar o validar esta propuesta mediante aclaraciones y/o rectificaciones.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *