Fase de validación de esta propuesta a juicio de Pivotes:
Presentación del caso a optimizar
La herramienta de flexibilidad más usada en los países de la OECD está ausente en la legislación chilena: permitir promediar el límite máximo de horas semanales ordinarias de trabajo durante un período de referencia superior a un mes. Si bien, con la ley N° 21.561 se avanzó en esta flexibilidad horaria (el periodo de referencia se amplió desde la semana al mes), nuestra jornada laboral sigue estando entre las más rígidas entre los países desarrollados.
Propuesta de optimización
Computar el límite de horas de trabajo semanal en plazos de 52 semanas.
Modificación específica
En el artículo 22° inciso primero del DFL 1 de 2002 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo, reemplazar la palabra “cuatro” por “cincuenta y dos”.
Experiencia internacional
Legislaciones extranjeras que ya hacen con éxito esto o algo similar.
De acuerdo con esta métrica, nuestra jornada laboral sigue estando entre las más rígidas entre los países desarrollados:

Estatus
¿Se ha hecho pública alguna propuesta? ¿En qué está?
No identificadas a la fecha.
¿Cómo ayudar?
Si compartes el anhelo de concretar esta propuesta, te contamos cómo ayudar.
Escribe a agilizodromo@pivotes.cl