Permitir firmas digitales de ingenieros estructural ante la DOM

Fase de validación de esta propuesta a juicio de Pivotes:

En validación
Validada

Presentación del caso a optimizar

La DOM exige la firma física del ingeniero estructural para cada modificación de proyecto. Esto puede resultar muy engorroso para quien tramita el proyecto ante la DOM, en especial si el ingeniero no vive cerca de la obra, una circunstancia muy común en municipios pequeños.

Propuesta de optimización

Permitir, en forma opcional, firma digital avanzada.

Modificación específica

Añadir al final del inciso único del artículo 1.2.2 del Decreto Supremo Nº 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ordenanza General De La Ley General De Urbanismo Y Construcciones:

Dichos documentos podrán ser entregados en formato electrónico y sujetos solo a la firma electrónica en los términos especificados en la Ley 19.799.

Acelera la obtención de la firma y evita viajes presenciales.

No se han identificado riesgos a la fecha. Para quienes estas herramientas digitales resulten de difícil comprensión, sigue existiendo la opción de la firma física.

Experiencia internacional

Legislaciones extranjeras que ya hacen con éxito esto o algo similar.

Sin información por el momento.

Estatus

¿Se ha hecho pública alguna propuesta? ¿En qué está?

No se han identificado propuestas en este sentido.

¿Cómo ayudar?

Si compartes el anhelo de concretar esta propuesta, te contamos cómo ayudar.

Escribe a agilizodromo@pivotes.cl

Ayúdanos a pulir, descartar o validar esta propuesta mediante aclaraciones y/o rectificaciones.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *